El 
cuarto jueves de noviembre (es decir, mañana) se celebra en Estados Unidos la tradicional 
cena de Thanksgiving (Acción de Gracias). En nuestro humilde hogar internacional lo celebramos en la distancia con una comida-cena el último sábado de noviembre.
¿Pero en qué consiste la celebración de Thanksgiving?
Como todas las celebraciones, esta tiene 
mucha historia detrás, sobre la que podéis leer 
aquí (en inglés, con más información) o 
aquí (en español).
En este 
post me voy a centrar en los 
elementos culinarios de este día. La comida es sin duda la protagonista de la celebración, que básicamente consiste en 
juntar a la familia y/o amigos y 
cocinar y comer todo el día, porque esta es una de las pocas ocasiones en que en EE UU se disfruta de una comida y su sobremesa durante horas y horas.
El pavo
Plato central de la comida, para desgracia de todos los pavos del país, que en un solo día son "la víctima" de millones de estadounidenses. Pocas familias hacen 
sustituciones, a no ser claro que sean 
vegetarianos, en cuyo caso existen otros platos principales. Por ello, es común comprarlo congelado (porque es imposible abastecer la demanda de un solo día). Esto hace que haya que pasarse 
horas cocinándolo en el horno (y descongelándolo el día anterior) para que se haga poco a poco, convirtiendo la tarea en algo 
épico. Y no nos olvidemos del 
relleno que lleva el pavo (
stuffing), hecho con fruta, verdura, pan y hierbas.
Los alimentos del nuevo mundo y otros vegetales
Se preparan mazorcas de maíz, patatas, batata o boniato, calabazas de todo tipo... Todos estos ingredientes representan los alimentos nativos de América, que en teoría ofrecieron los indígenas a los peregrinos del Viejo Mundo. La historia tradicional cuenta que los peregrinos cazaron el pavo y lo trajeron a la mesa.
Además, es común encontrar otros vegetales como acompañamiento: judías verdes, coles de Bruselas, zanahorias, cebollitas guisadas o coliflor.
Los panes
Los panes que se suelen servir en Thanksgiving son o bien 
dinner rolls (panecillos individuales), o 
biscuits (como los de la foto, en este caso de batata), o en el suroeste 
cornbread (más que un pan, un bizcocho de maíz). Suelen ser siempre panes individuales y de textura blandita porque llevan leche o 
buttermilk (suero de mantequilla, muy utilizado en la repostería estadounidense).
Las salsas
Hay 
dos salsas que son "
obligatorias" para acompañar el pavo de Thanksgiving. Una es la 
salsa de arándanos rojos (
cranberry sauce) y la otra es 
gravy, una salsa que se hace con los jugos de cocción del pavo. El contraste de la acidez de los arándanos va perfecto con la carne de pavo.
Las 
tartas (de las que ya os hablé 
en este post) son el 
postre por excelencia de Thanksgiving. Nunca he estado en una celebración de Thanksgiving en la que se comiera otro tipo de postre (sería casi como un sacrilegio, como no comer turrón en Navidad o algo así). Aunque hay muchas variaciones, las más 
tradicionales son tres: de 
manzana (
apple pie), de 
nueces pacanas (
pecan pie) y de 
calabaza (
pumpkin pie). {En breve subiré al blog una receta de mi favorita, la tarta de manzana.}
Platos extraños...
...Al menos a mí me lo parecen. Son esos platos que acompañan al pavo (
side dishes) y que mezclan ingredientes salados con dulce. Uno muy típico es el de la foto, una cazuela de 
batata con marshmellows (nubes de azúcar). Otros son las 
ensaladas en gelatina, y otras invenciones que incorporan
 fluff o 
gelatina con fruta y verduras.
 ... ~ ...
 
 
§ Muchos sitios web de recetas estadounidenses dedican especiales a la preparación de la cena más importante en EE UU (tened en cuenta que la celebran todos sus habitantes, a diferencia de Navidad, que es una fiesta cristiana). 
Por ejemplo...