Serví los panqueques con un sirope coreano que se utiliza como relleno de los hotteok, pero el sirope de arce va siempre genial (también la mermelada o la miel). Como acompañamiento me gusta añadir algo de fruta. Ahora es aquí la temporada de la uva Kyoho. ¡Son enormes, dulces y jugosas!
¡Feliz fin de semana!
<<>>
Ingredientes (4 personas)
2 tazas de harina
2 cucharaditas de levadura panadera instantánea
2 cucharadas de azúcar moreno
1 taza de nata
1/4 de taza de agua
2 huevos
1/4 de taza de aceite vegetal (de soja, girasol, maíz...)
Preparación
1. En un cuenco grande, mezclar 1 taza de harina, la levadura y 1 cucharada de azúcar. Calentar la nata y el agua sin hervir. Echar a la mezcla y remover bien. Cubrir con plástico y dejar reposar 30 minutos.
2. En otro cuenco, batir los huevos y añadir el aceite. Echar el resto de la harina y el azúcar. Verter sobre la mezcla de harina y levadura ya reposada. Mezclar bien.
3. Calentar bien una sartén o plancha. Hacer los panqueques dándoles la vuelta solo una vez (solo necesitan unos pocos minutos en cada lado). Bon profit!
{receta adaptada de Red Star Yeast}
Harina suave o fuerte?
ResponderEliminarHola! Para este tipo de recetas es mejor harina suave, 0000 o la de reposteria. No es necesario que contenga leudante porque lleva levadura. Como dato general, la harina fuerte solo se usa en preparaciones que tengan una estructura marcada es decir, que tengan que sostenerse en el tiempo y aguantar el aire por horas durante el fermentado: pan, donuts, donas, english biscuits (bizcochos), pan frances, pizza, rolls de canela, medialunas/croissants (varía a veces), etc
ResponderEliminarTodo el resto de preparaciones: tortas, mezclas liquidas, pastas, masa de tartas, cookies, etc llevan harina suave.
Esa es la regla gral, despues puede haber muy pequeñas variaciones
Saludos!!!
Gracias por responder, Gustav! Se nota que entiendes de panes y repostería. :)
Eliminar