Cementerio Père Lachaise, París

No sé si cuando vais de viaje a ciertas ciudades os da por visitar cementerios, pero cierto es que algunos merecen mucho la pena. Ese es el caso del cementerio Père Lachaise de París, en el 20ème arrondissement, donde están enterradas figuras tan notables como Molière, Oscar Wilde, Chopin, Édith Piaf, Marcel Proust o Jim Morrison.


Este cementerio, que abrió en 1804, es el más grande de París, con 44 hectáreas donde descansar toda una eternidad. En esa época estaba a las afueras de la ciudad, por lo que no era muy popular. Por esta razón, para que la gente quisiera ser enterrada allí, se transportaron al cementerio los restos de algunos personajes bien conocidos y admirados, como La Fontaine y Molière. Con esta y otras "mudanzas" en años posteriores, el cementerio fue creciendo en popularidad.


El lugar es un parque atiborrado de góticos y curiosos mausoleos, lápidas con inscripciones borradas por el tiempo, bellas esculturas y un sinfín de detalles por los que merece una visita (aunque también podéis hacer una virtual aquí).





{Abélard y Héloïse, un culebrón del medievo}

{El monumento funerario de Abélard y Héloïse esta hecho de fragmentos de la abadía
de Nogent-Sur-Seine.  Los enamorados o quienes quieren estarlo dejan cartas en la cripta
para encontrar el amor verdadero.}

{Columbario y crematorio de estilo neo-bizantino}


{Tumba de Oscar Wilde, protegida por un feo muro de cristal
de los besos y mensajes de admiradores}

{Impresionantes los varios monumentos a los fallecidos en campos de concentración nazis}



{También hay un monumento en recuerdo a los fallecidos españoles}



{Tumba de Jim Morrison, discreta entre muchas otras}

{Como buen cementerio, los cuervos campan a sus anchas}


†††

Postales de París


Mis viajes vienen un poco de repente a veces, y así de pronto me he plantado en París dos veces este año (el otro viaje os lo conté aquí). Nada tengo que objetar, porque con buena compañía y una ciudad como París, siempre resultan viajes excelentes.

En este última visita parisina hice algún descubrimiento más, de los que ya os iré hablando con más detalle, aunque alguno compartí ya a través de Instagram o Twitter. Precisamente gracias a mi pequeño iPod, que me suele seguir a todas partes, pude recoger alguna instantánea —nunca mejor dicho— de esta visita... una especie de resumen visual rápido de mi viaje a París.

En los desayunos no faltaron croissants y pains au chocolat.  ;)

A la tercera va la vencida: por fin visité el Louvre.

En el cementerio Père Lachaise, la tumba del estupendo Oscar Wilde

Un lavabo muy original en el fantástico restaurante L'Estaminet

Tartar de salmón de L'Estaminet

Escaparate de pasteles en Eric Kayser

Mini kouign amanns de George Larnicol (bomba de mantequilla deliciosa)

Chocolates de George Larnicol: ricos, ricos

Café Les Editeurs 

Bento (vegetariano) para llevar de Nanashi

Escaparate de Gérard Mulot en Le Marais


 Solo me queda decir...

À bientôt, Paris !  :)

---

¡Feliz fin de semana!


Inspiración... Anna Karenina

Este otoño se estrena una nueva versión cinematográfica de Anna Karenina, con Keira Knightley y Jude Law como protagonistas. Esta novela rusa ha tenido muchas adaptaciones cinematográficas (y televisivas) pero ninguna en este siglo, así que ya era hora de "renovar" el clásico una vez más. La nueva peli la dirige Joe Wright, director de Hanna (mi favorita), Atonement o Pride & Prejudice.

Tatler Russia (Sept. 2012) se inspira también en esta novela en su editorial de moda con la modelo Lyoka Tyagnereva.

¿Quién le hubiera dicho a Tolstoy que su personaje seguiría inspirando y fascinando a través de tantos medios?











***