El jueves pasado dio comienzo el
festival de cine fantástico de Sitges (Cataluña), especializado en el
cine de terror y fantástico, que lleva celebrándose desde
1968. Con casi 300 películas en proyección, Sitges es un lugar idóneo para disfrutar del cine fantástico nacional e internacional que todavía no ha llegado a las salas españolas.
Con 6.000 entradas más vendidas que en 2010, está claro que el cine (sobre todo el fantástico) es una excelente manera de
evadirse de la realidad, y por tanto es popular en época de crisis. El festival se compone de
varias secciones. Dos de ellas reúnen las
películas en competición:
Sitges 44 Another Earth,
A Letter to Momo,
Attack the Block, Troll Hunter...
Órbita Juan de los Muertos, The Murder Farm, The Prodigies, Sleeping Beauty...


Fuera de competición, la sección oficial
Panorama incluye películas como
Contagion,
Melancholia,
Mientras Duermes o
Jane Eyre. Esta última me parece que está fuera de lugar, aunque es una de mis películas favoritas y desde luego necesita promoción en España (donde no tiene fecha de estreno).

La sección
Noves Visions se centra en las películas más innovadoras y transgresoras, como
The Tempest, Beyond the Black Rainbow o
Meat.
Este año se rinde homenaje al tema de la
inteligencia artificial, ya que se cumplen 10 años del estreno de
la película de Spielberg A.I. En el festival también se proyectan clásicos y otras películas fuera de competición, y se celebran actividades paralelas como charlas, exposiciones o fiestas.
Como ya es
tradicional, el
viernes 14 se llevará a cabo el
Zombie Walk, un recorrido por las calles de zombies cinéfilos que culmina en actuaciones y fiesta junto a la playa.
Y a quien le gusten los
maratones de cine, Sitges propone ciclos muy interesantes bajo el nombre de
Midnight X-Treme (¡6h de cine
nonstop!):
Japan Madness, La Nit + Zombie, Killer Marató, 3D Sex and Zen.
Esta edición acudiré por primera vez al festival, así que espero poder
contaros más a la vuelta.
Si queréis ver o descargar el programa del festival, haced clic
aquí.
Las entradas se pueden comprar en
Servicaixa a través de
este enlace (existen descuentos del 20% para clientes de La Caixa, FNAC, Carnet Jove, etc.).