 |
Boldini, La mujer de rosa, 1916 |
Si estáis por
Valencia estos días y todavía no habéis ido a verla, os recomiendo la exposición
Retratos de la Belle Époque, en el
Centro del Carmen. El último día es el
26 de junio, así que hay que darse prisa porque vale la pena verla.
La exposición se divide en dos salas y cuenta con
78 pinturas (muchas de ellas nunca antes vistas en España), procedentes de colecciones privadas y museos como la
Galleria degli Uffizi en Florencia, el
Tate Gallery de Londres, el
Museo Thyssen y la
Casa de Alba.
 |
Ramón Casas, La Sargantain, c. 1907 |
Los
retratos son el género más representativo de esta
"época dorada" de inocencia y optimismo llamada
Belle Époque, que abarca desde finales del siglo XIX al comienzo de la 1.ª Guerra Mundial. La exposición se divide en varias
secciones, desde los Autorretratos a los Retratos de sociedad, los Retratos de grupo, al aire libre, etc. Entre los artistas más señalados se exponen obras de
Sorolla, John Singer Sargent, Boldini, Toulousse-Lautrec o Steinlen.
 |
Sorolla, La familia de Rafael Errázuriz Urmeneta, 1905 |
 |
Singer Sargent, Essie, Ruby y Ferdinand,
Hijos de Asher Wertheimer, 1902 |
Además de ver una fantástica muestra pictórica, esta exposición es también una buena excusa para acercarse por el
Centro del Carmen, un antiguo
convento del s. XIII cuya
reapertura este año da a conocer un complejo arquitectónico completamente restaurado que es Monumento Histórico Artístico Nacional. Los silvestres jardines del patio interior son una maravilla.
Y si os perdéis la exposición en Valencia pero estáis en
Barcelona este verano, sabed que por suerte no abandona la península y se expone en el
CaixaForum del 19 de julio al 25 de septiembre.