Pero antes de empezar esta caminata virtual, un par de particularidades sobre el senderismo en Corea... El senderismo es un deporte nacional. Lo practica todo el mundo. No en vano el 80% del país son montañas. En fines de semana y momentos del año como el otoño, los parques tan populares como Seoraksan se llenan de gente. Nunca he visto tantísima gente de todas las edades haciendo senderismo (¡ni Ordesa en verano está tan lleno!). Otra curiosidad es que los senderos están quizá demasiado cuidados. Suelen tener barandillas, escaleras, incluso pavimento en las zonas bajas. Digamos que no son tan "naturales" como los senderos europeos o estadounidenses, pero por esto son también más accesibles a todos.
¿Comenzamos la ruta de las cascadas?
![]() |
{La entrada al parque nacional} |
![]() |
{Primero cruzamos un riachuelo hacia el comienzo de la ruta} |
![]() |
{Antes de comenzar, ¿qué tal un tentempié? ;) } |
En la próxima entrega, subiremos al icónico pico Ulsanbawi, una montaña con leyenda...
<<>>
Que preciosidad !!
ResponderEliminarMuchas gracias.
Gracias a ti por pasarte por aquí. :) Seguro que en el Valle de Tena también hay ahora unos colores preciosos. Un saludo a las montañas desde el otro lado del mundo.
EliminarPreciosas fotos. Qué suerte tienes de disfrutar de todo eso. Y vaya chulada de otoño.
ResponderEliminarGracias, Sorokin. La verdad es que los colores aquí son tan espectaculares que las buenas fotos salen solas. Además la variedad de árboles asiáticos de colores intensos como el Ginkgo biloba y el Arce coreano hacen que los paisajes sean mágicos. La gente aquí valora mucho la naturaleza que tienen, y con razón.
Eliminar